Brad Mehldau sigue haciendo esa música suya que suena como si al silencio se le acabaran las ideas y dejara de ser el sonido de un alma. Como si Pascal Quignard entendiera por fin que su lección de música se cae al abismo del odio de los que afinan mal los pianos. Y los violonchelos.
Lee Konitz, Charlie Haden (y mi poema), Allen Toussaint, Pat Metheny, Elliott Smith, The Beatles, Bach, Gabriel Fauré, Willie Nelson, Radiohead, Nick Drake, Paul Simon, Joshua Redman, Joe Henry, Wayne Shorter, Christian McBride, Brian Blade, Chris Tile, Mark Turner, Peter Bernstein, Larry Grenadier, Bill Stewart, la Orpheus Chamber Orchestra, Anne Sofie von Otter, Kevin Hays, Patrick Zimmerli, René Fleming, Perico Sambeat, Mario Rossy, Jordi Rossy, Ian Bostridge, Paul Motian, Avishai Cohen, Christopher Hollyday, Peter Bernstein, Grant Stewart Quintet, Jesse Davis, Joshua Redman, Mark Turner, Chris Potter, Anthony Wilson, Daniel Lanois, Charles Lloyd, Chris Cheek, John Scofield, Walt Weiskopf, Joel Frahm, Darek Oles, Kurt Rosenwinkel, Michael Brecker, Vinicius Cantuária, Michael Brecker, Joe Martin, Eli Degibri, Cécile McLorin Salvant, Danya Stephens, Jimmy Cobb, Wolfgang Muthspiel, Mark Guiliana...
John, George, Paul, Ringo y Johann Sebastian han tenido el honor de que Brad Mehldau los haya reinterpretado. Elliott también. Los demás, Lee, Charlie, Pat… han tenido el honor de grabar con él. Tu madre debería saberlo.
El
estadounidense Brad Mehldau (dicen que en él hay ecos evidentes de Claude
Debussy y de Bill Evans: atención) es un aclamadísimo pianista de jazz nacido
en 1970 que ha tenido el honor de reinterpretar a los Beatles, a Johann
Sebastian Bach y a Elliott Smith (y a Gabriel Fauré, Radiohead, Nick Drake,
Paul Simon…) y de grabar junto a Allen Toussaint, Charlie Haden, Pat Metheny,
Willie Nelson, Joe Henry, Wayne Shorter, Anne Sofie von Otter, Paul Motian, Cécile
McLorin Salvant y todos los demás.
Como principal figura, o como uno de los artistas destacados de la grabación, tenía ya en 2025 a sus espaldas, a sus manos, más de cincuenta elepés. Y en más de setenta de otros artistas había sonado su piano.
En ese año
2025 publicó, por ejemplo, su homenaje a la música de Elliott Smith titulado Ride
into the Sun, acompañado por los bajos de John Davis y Felix Moselholm, la
percusión y la batería de Matt Chamberlain, la guitarra de Daniel Rossen,
miembro del grupo de rock Grizzly Bear (y su voz en Tomorrow tomorrow y Southern
Belle), y la mandolina de Chris Thile (que canta Colorbars).
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.