La serie estadounidense de televisión Separación (conocida también por su título original, en inglés: Severance) es extraordinaria. No es de extrañar que para la indispensable web cinéfila y seriéfila FilmAffinity esté en lo más alto del ranking de Series de TV de lo que llevamos del 2022, sea la séptima mejor serie de ficción de los últimos 5 años, la número 35 de las Mejores series del siglo XXI y la 72 de las Mejores series de la historia de la televisión.
No soy muy partidario de las películas ni de
las series de ciencia-ficción, lo soy poco de las distopías y solo algo más de
los thrillers, de lo intrigante, pero… Separación me ha fascinado
siendo todo eso de una manera descomunal, apabullante. Suavemente inmensa.
Estrenada en 2022, Separación/Severance consta de 9 capítulos de unos 45 minutos de duración cada uno y ha sido creada por Dan Erickson, que dirige alguno de sus capítulos (los demás corren a cargo de Ben Stiller y Aoife McArdle) y la ha escrito (formidablemente) junto a Mohamad el Masri y Andrew Colville.
Son absolutamente indispensables su fabulosa música
(tanto la compuesta ad hoc por Theodore Shapiro como la que suena en
algunas escenas ya grabada con anterioridad), su excepcional fotografía, obra
de Jessica Lee Gagné, y las interpretaciones de un elenco actoral que trabaja a
una elevadísima altura artística: Adam Scott, Britt Lower, Zach Cherry, John
Turturro, Patricia Arquette, Christopher Walken, Tramell Tillman, Dichen
Lachman…
"Un pulcro
psicodrama de ciencia-ficción que lentamente revela su propio corazón bajo un
exterior muy estilizado".
Kristen Baldwin: Entertainment
Weekly
Sí, está prevista una segunda temporada.
Acabo. Te dejo con algo de lo que escribiera Joric
sobre Separación para Jenesaispop:
“Los cineastas contraponen dos estilos visuales antitéticos que funcionan como alegoría de la separación mental del protagonista. Por un lado, una oficina laberíntica, de diseño aséptico, minimalista y retrofuturista, tan “limpio” como la mente de sus empleados, filmado por medio de encuadres geométricos y sinuosos trávelin de seguimiento. Por otro, una realidad exterior de luz mortecina, arquitectura anodina y espacios que transmiten soledad y depresión, pero rodada con más cercanía y calidez compositiva”.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.