¿Por qué tendré yo que escribir sobre la insoportable película Ordet , de Dreyer? Eso digo yo. Año 1955, Dinamarca . Mientras en el resto del mundo se ruedan películas como Conspiración de silencio , dirigida por John Sturges; Al este del Edén , de Elia Kazan; Guys and Dolls, de Joseph L. Mankiewicz; El hombre del brazo de oro , de Otto Preminger ; Las diabólicas , de Henri-Georges Clouzot; Muerte de un ciclista , de Juan Antonio Bardem; La noche del cazador , de Charles Laughton ; Pero... ¿quién mató a Harry? , de Alfred Hitchcock; Picnic , de Joshua Logan; El quinteto de la muerte , de Alexander Mackendrick; Rebelde sin causa , de Nicholas Ray ; Rififí , de Jules Dassin; o Tierra de faraones , de Howard Hawks; en Dinamarca, el cineasta Carl Theodor Dreyer , que hoy goza de un prestigio artístico para mí incomprensible, rueda La palabra (eso quiere decir en danés Ordet , título por el que es más conocida pese a pertenecer a una época en que nadie llamaba a las películas en Esp...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.