El año en que ETA fue más asesina que nunca : 1980. Como escribiera el historiador José Antonio Pérez Pérez, en aquel 1980 “la banda terrorista cometió doscientos atentados, acabó con la vida de más de noventa personas, sin contar los heridos, la extorsión económica, la docena de secuestros que se produjeron en aquellos meses, los terribles estragos, el chantaje y sobre todo un elemento imposible de cuantificar y expresar en cifras: el miedo. Un miedo denso, soterrado y silencioso. Decía el periodista y escritor Luciano Rincón refiriéndose a aquella época: ‘teníamos miedo incluso de decir que teníamos miedo’. La mera confesión de ese sentimiento podía poner a quien así se expresaba en el punto de mira, en el ojo acusador de la sospecha.” En efecto, una vez más, “convendría recordar a los más críticos las tremendas dificultades que tuvo que solventar la joven democracia en España para consolidarse, acosada por el terrorismo y por un ensordecedor ruido de sables que atronaba ...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.