Ir al contenido principal

La libertad y la democracia

Tuvieron que venir a recordarnos que perdimos una guerra en la que quienes luchaban eran nuestros fantasmas contra el pasado.

Llegaron más pronto que tarde, hace unos años, venían de caer en la cuenta de que derrotar a la Institución Libre de Enseñanza había sido la gran obra de los suyos.

Los suyos. Esa es su fuerza. Sus suyos. Unos suyos que siempre estrangulan a los nuestros, porque los nuestros solamente existen en las novelas y en los libros de Historia, en las canciones y en las películas, en el arte que nada más imita al arte.

El asunto es que están aquí, a las puertas. Dentro. No se les tuvo por bárbaros y así nos ha ido a los que creíamos haber hecho ya todo el trabajo para que la humanidad tuviera algo de lo que enorgullecerse.

Ya no necesitan ganar una guerra, les basta con robarnos el fuego de la palabra libertad y dejar reducida a la noble palabra democracia a los escombros sobre los que ciscarse.


Cada vez más energúmenos hacen oídos sordos al futuro que estaba a punto de llegar y se creen todas y cada una de las sandeces que han inventado para explicar el fracaso de quienes estábamos lavando el mundo.

Eso sí, hay que inventar otra palabra. La palabra fascismo se queda pequeña para precisar toda la estulticia escondida tras un miedo inventado que únicamente les sirve de excusa para odiar con todas las ganas de que son capaces quienes solamente saben odiar.

Por cierto, aquella guerra no enfrentó a nadie. Aquella gente solamente era gente. Gente que se defendía de otra gente. Gente que mataba a la gente que mataba. Gente que luchaba contra gente que no quería a la gente.

Ahora, estos desalmados enamorados de los tiburones no necesitan una guerra, ya digo, ni tan siquiera armas. Les basta la libertad y la democracia.

Como escribiera Roberto H. Rodríguez, “es su naturaleza, para ser felices necesitan causar daño y sentirse intocables”.

Hablo de España. Pero ahí fuera también hace frío. Que tengan cuidado también, ahí fuera.

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Adiós, Savater; por David Pablo Montesinos Martínez

Leer a Pynchon no es cualquier cosa