Un drama cinematográfico adornado levemente, si bien con inteligencia, con la comedia sobre la que vuela la historia que se nos cuenta, eso es el más que aceptable film estadounidense titulado Being the Ricardos (Lucy and Desi)¸ algo así como ‘Ser los Ricardo (Lucy y Desi)’, estrenado a finales del año 2021. De algo más de dos horas (unos doce minutos más) de duración, la película está (excelentemente) escrita y (muy bien) dirigida por Aaron Sorkin, ayudado por la música de Daniel Pemberton y la fotografía de Jeff Cronenweth, pero sobre todo por la excepcional actuación de unos magníficos Nicole Kidman y Javier Bardem.
Algunos críticos cinematográfica hablan de biopic al referirse a ella, pues
no en vano el personaje de Kidman no es otro que la que fuera popularísima actriz
televisiva estadounidense Lucille Ball y el de Bardem el del marido y compañero
profesional de ésta, el actor y músico de origen cubano Desi Arnaz. Ese
matrimonio son, en la ficción de la serie televisiva que les catapultó al
estrellato (I Love Lucy), los Ricardo, la familia Ricardo que titula el
film.
El trasfondo narrativo de esta recomendable película es el nauseabundo y largo momento de la historia estadounidense en el que se perseguía a cualquiera, especialmente si era famoso, por haber tenido alguna relación con el comunismo: un clásico del cine norteamericano.
Lo mejor de Being the Ricardos, ya digo, son sus interpretaciones y
los maravillosos diálogos de un largometraje que está muy cerca de la
excelencia. Entretenida, desde luego, lo es. Bastante.
Ya lo escribió Owen Gleiberman en Variety: "sus diálogos tienen la contundente franqueza, el afilado ingenio y las agudezas perfectamente talladas del estilo Sorkin”; y, “más allá de ello, toda la película es una maquinaria de compresión apasionada y elegante".
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.