¿Te
has parado a pensar que la vida tiene banda sonora? En efecto la tiene, y de
eso —entre otras muchas cosas— habla mi libro El tiempo en 50 canciones.
Cada uno de los cincuenta capítulos que lo forman está dedicado a una canción
que tiene la palabra tiempo en su
título, y el tiempo es el hilo conductor
que nos acompaña en este viaje musical.
Las
canciones están situadas en su contexto, mostrándonos cuándo fueron publicadas,
en qué disco y aspectos interesantes de los autores, además de las letras
originales y su traducción al castellano.
Desde los inicios del rock en los cincuenta, la
eclosión de los sesenta, el glam, el punk, o la Movida, numerosos estilos
musicales tienen cabida en estas páginas. Gracias a los enlaces a una playlist
en Spotify y otra en Youtube, podrás escuchar todas las canciones y
disfrutar plenamente de la lectura.
Un libro original y cercano, donde mis
vivencias personales convierten cada capítulo en una historia que podría
haberte sucedido a ti. Y es que si amas la música sabes que tu vida va unida a
gran número de canciones que se van añadiendo aquí y allá, y te acompañan para
siempre.
Os
relato mi propio tiempo musical. Mi banda sonora, en la que sin duda te
reconocerás en gran medida y te hará pensar en la tuya propia. Porque a todos, el ritmo del tiempo nos hace bailar.
[Soy
José Luis Zapatero: nací en Madrid, y compagino mi profesión de médico con las
de escritor y traductor. He publicado El rapto del tiempo (Esic, 2010),
libro de relatos y curiosidades en torno al tiempo de espera. Gané los dos
primeros concursos de relatos Tiramisú
entre Libros. Y obtuve el segundo premio del XIV Concurso de literatura del
grupo Correos.
Mi
tiempo está lleno de muchas cosas, pero sobre todo de música. Desde que siendo
un niño me compré mi primer disco (que fue de los Beatles), no he dejado de
escuchar canciones, acudir a conciertos, empaparme de libros y películas
musicales, y transmitir este entusiasmo
a amigos, novias, familia, mujer e hijos, y a todo el que se cruza en mi
camino.]
<LA FOTO en la que se puede ver al autor (José Luis Zapatero), junto a Ramiro Domínguez, el editor del libro (publicado en Sílex ediciones), y el prologuista del mismo, Jesús Ordovás, la hizo Crispín Mateos durante la presentación de El tiempo en 50 canciones el 17 de octubre de 2019 en la librería madrileña Cervantes y Cía: NOTA DEL responsable de INSURRECCIÓN, José Luis Ibáñez Salas>
[El prólogo a este emocionante libro es del periodista musical español Jesús Ordovás, y acaba así:
[El prólogo a este emocionante libro es del periodista musical español Jesús Ordovás, y acaba así:
Como cantaban Woodie Guthrie y luego los Byrds en Turn, Turn, Turn, sabe que hay un tiempo
para cada cosa: un tiempo para amar, reír, bailar o llorar. Y las canciones que
ha escogido José Luis Zapatero con tan buen criterio nos confirman que la
música pop es una especie de Eclesiastés,
el libro más citado de la Biblia. De hecho, este que tienes en tus manos es el Eclesiastés de Zapatero. Un libro con
cincuenta canciones que puedes amar, odiar, bailar, escuchar y compartir, como
el viento, que siempre vuelve, como esa canción que escuchas una y otra vez… Turn Turn Turn…]
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.