Fútbol y pasiones políticas es un libro coordinado por el periodista deportivo español Santiago Segurola que recoge diversos artículos (un total de veinte) escritos principalmente por especialistas franceses, pero que cuenta con alguno del propio Segurola, de Jorge Valdano , de Manuel Vázquez Montalbán , Patxo Unzeta o Eduardo Galeano . Publicado en español en 1999 (con las traducciones de José Luis Nevado, en su caso), Fútbol y pasiones políticas parece tener como objetivo esencial plasmar la idea de que el fútbol no le pertenece ya a la gente porque ha caído en las manos del capitalismo mundial . En su prólogo, Segurola escribe: “Aquel sencillo juego que surgió entre la clase universitaria británica, encontró un foco imparable de expansión entre las clases trabajadoras tras la Revolución Industrial del siglo XIX . Su naturaleza expansiva lo llevó a convertirse en el pasatiempo predilecto de las grandes urbes europeas y suramericanas, carácter que se agudizó en el momen...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.