¿Cómo explicaría lo de la serie estadounidense de televisión Silo y su relación conmigo? ¿Me ha gustado? ¿Me han parecido un bodrio sus dos primeras temporadas? ¿Me ha dejado indiferente? Un poco de todo. Me ha gustado (un poco). Me ha parecido un (pequeño) bodrio (magnífico). Me ha dejado con esa indiferencia del ni fu ni fa. Al terminar de verla he acabado mosqueado, en definitiva. Claro que ver enteros sus casi mil minutos, sin que nadie me obligara, debe querer decir algo. Habrá, cuando escribo esto, otras dos temporadas: ¿las veré?, ¿querré verlas? Sus veinte episodios (diez por temporada), de una duración cada uno de entre 45 y 54 minutos, están basados en una serie de libros narrativos distópicos de ciencia ficción postapocalíptica escritos entre 2011 y 2013 por el escritor estadounidense Hugh Howey y agrupados genéricamente como Silo , de los cuales existe una edición en español que los aglutina bajo el título de Crónicas del Silo , publicada en 2015. Howey anunció en 20...
Tengo siete libros publicados, también escribo mi segunda novela. Me gusta (mucho) Nacho Vegas, Jonathan Coe, Rodrigo Sorogoyen, MARGA y reírme. Dijeron que era un agitador cultural, pero lo que prefiero ver escrito sobre mí es eso, que soy un escritor. Ibáñez escribe.