La serie estadounidense de televisión Atlanta consta de cuatro temporadas, de las cuales la última está pendiente de ser estrenada (en mi país). Yo he disfrutado de las tres primeras y me han parecido, no así al principio, una obra maestra que roza la genialidad cinematográfica.
Desde el año 2016, en que se emitieran los
primeros capítulos, Atlanta ha venido esparciendo por los televisores (y
demás) del mundo entero la portentosa creación aparentemente sencilla que el
cineasta Donald Glover ha ideado (codirigido y coescrito) sobre
su manera de entender o de querer comprender un fenómeno en el que él mismo
está plenamente inmerso, el de la negritud. El de la negritud estadounidense,
aunque no sólo. Y ello a base de capítulos, habitualmente en tono de comedia
(pero de comedia digamos ácida), de en torno a la media de duración que
siempre, siempre, me dejaban con la boca abierta, especialmente a su final
normalmente alucinante.
Hiro Murai, Janicza Bravo, Amy Seimetz e Ibra
Ake también dirigen algunos de los capítulos de la serie, y Glover ha contado a
la hora de la escritura de los mismos con la ayuda del propio Ake, con la de su
hermano Stephen y con las de Jamal Olori, Stefani Robinson, Fam Udeorji y
Taofik Kolade. Así como con la espléndida fotografía de Christian Sprenger. Y
con las magníficas interpretaciones de él mismo, Brian Tyree Henry, Lakeith Stanfield
y Zazie Beetz, principalísimamente.
Atlanta cuenta con algunos capítulos aislados que son auténticas
películas (de una media hora, ya digo), capítulos que trufan la historia
central del músico de hip-hop y sus colegas en medio del mundo de la fama y la
creatividad artística mediatizada por la realidad (como siempre). Capítulos de
una categoría cinematográfica sobresaliente, como la mayoría de aquellos otros
capítulos en que los protagonistas de la serie son los dueños de la
historia.
En el año 2017, la serie obtuvo dos Premios
Emmy: al Mejor actor (Donald Glover) y a la Mejor dirección de una serie de comedia;
y un año antes se alzó con sendos Globos de Oro a la Mejor serie de comedia y al
Mejor actor (también Glover).
This is Atlanta, this is America: esto es Estados Unidos. Esta es la experiencia de la negritud en estos tiempos vista por Donald Childish Gambino Glover. Y por cuantos construyeron con él la fabulosa serie Atlanta.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.