Si te gusta el fútbol, tienes que ver la serie británica de televisión Ted Lasso. Si no te gusta, también. Es más, no importa que no te guste, basta con que no seas tan simple como para aborrecerlo.
Cinco horas, eso es lo que dura su primera temporada (ya hay una segunda,
afortunadamente), estrenada en el Primer Año de la Gran Pandemia, 2020: diez
capítulos de media hora cada uno de absoluta felicidad cinéfila, trescientos
minutos de comedia y buenos sentimientos, de realidad tamizada por el arte de
lo ágilmente divertido, pura inteligencia emocional auténticamente completa.
Creada y escrita por los estadounidenses Bill Lawrence (creador también de otra serie fabulosa: Scrubs), Jason Sudeikis, Brendan Hunt y Joe Kelly, y dirigida por los británicos Tom Marshall, Declan Lowney, Elliot Hegarty, Zach Braff y M.J. Delaney, su dirección de fotografía corre a cargo de David Rom y John Sorapure, y su maravilloso reparto está encabezado por los propios Sudeikis (él es el adorable Ted Lasso) y Hunt (su ayudante como entrenador), así como las actrices Hannah Waddingham y Juno Temple o los actores Nick Mohammed, Jeremy Swift, Phil Dunster y Brett Goldstein.
Natalia Marcos escribió para El País sobre esta primera temporada
algo con lo que estoy absolutamente de acuerdo:
“Ted Lasso es
una historia de perdedores, de pez fuera del agua, de optimismo contra el crudo
realismo, que destila un encanto especial. Fuera cínicos. Ted Lasso es amor”.
No te la pierdas, a Marga y a mí esta refrescante serie nos ha eliminado lo peor del verano.

Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.