Uno para todos es una película española del Primer Año de la Gran Pandemia, 2020, que tiene una cabalísima duración de poquito más de hora y media (un minutaje ideal). Dirigida por David Ilundain, con un guion escrito por Coral Cruz y Valentina Viso y la fotografía de Bet Rourich, está muy bien interpretada por su protagonista, David Verdaguer, y por Patricia López Arnaiz, Clara Segura, Ana Labordeta, y la adolescente Vega Vallés (en realidad, todos los chavales que actúan en el film nos regalan unas intervenciones memorables).
No es de extrañar que se alzara con el Premio Forqué al Cine en Educación y
Valores.
Me gustó mucho que en ella, un pequeño drama bienhumorado y entretenido
sobre el acoso escolar, se aprendieran cosas como lo que dice uno de sus
personajes adultos, eso de que los niños son unos supervivientes natos.
Quim Casas escribió en El Periódico que Uno para todos es "una película de doble conocimiento e integración” y que en ella asistimos a “muchos conflictos abiertos que la película cierra de manera tenue y agridulce”.
Andrea G. Bermejo se viene más arriba en Cinemanía al afirmar rotunda
que "es una magnífica película por múltiples razones: para empezar, por su
guion, ejemplar en su conflicto inesperado, en su naturalidad” y opina como yo
que es “una saludable reflexión sobre el bullying".
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.