La serie británica de televisión Derry Girls ha exhibido hasta ahora dos temporadas sensacionales, la primera estrenada en 2018 y la segunda un año después. Estamos esperando deseosos la tercera, pospuesta por la Gran Pandemia.
Derry Girls nos cuenta de una forma disparatada y al mismo tiempo
consecuente (¿cómo lo logra?) la vida de cinco adolescentes que viven en la
ciudad de Derry, en la década de 1990, es decir, en medio del final (¿final?)
del terrible conflicto norirlandés. Dos temporadas de 6 capítulos de menos de
25 minutos cada uno. Comedia de proporciones magníficas perfectamente
encapsulada en episodios que a uno se le pasan volando.
Su creadora y guionista (también directora de algún capítulo, los demás son dirigidos por Michael Lennox) es la norirlandesa Lisa McGee, capaz de elaborar una maravillosa obra de arte cinematográfico-televisiva muy bien fotografiada por Oliver Russell y brillantemente interpretada por un reparto que roza el prodigio todo él (las divertidas adolescentes Derry Girls son Saoirse-Monica Jackson, Louisa Harland, Jamie-Lee O'Donnell, Nicola Coughlan y el chico londinense Dylan Llewellyn, y los adultos están interpretados por Tara Lynne O'Neill, Kathy Kiera Clarke, Tommy Tiernan, Ian McElhinney, Leah O'Rourke y la fabulosa Siobhan McSweeney, que es la delirante monja hermana Michael).
Mi opinión coincide con la que escribiera Rebecca Nicholson en The Guardian:
"Absurda,
profana y absolutamente brillante. (...) Es tan tonta como espabilada, pero el
equilibrio entre las dos es perfecto".
Caricatura cómica y retrato encendido de una sociedad marcada pero viva, Derry
Girls: no te la pierdas.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.