Sólo
los amantes sobreviven es un film de
vampiros de Jim Jarmusch, autor también del guion y, junto a Josef
van Wissem, de la música original que se escucha, aunque la mayoría son las
canciones molonas que al estadounidense le gusta llevar a sus pelis; una película
que ha sido considerada por la ¿prestigiosa? BBC como una de las 100 mejores
películas del siglo XXI. Sigo.
Only
Lovers Left Alive, su título original (todas las palabras
en mayúsculas, como les gustan a los angloparlantes), fue estrenada en 2013 y
dura dos horas algo cansinas si no eres un devoto del arte a menudo
desquiciante aunque nunca desquiciado de Jarmusch, un director que a menudo
a mí me entusiasma o al menos me encanta o me entretiene.
La fotografía
es de Yorick Le Saux y los principales intérpretes son una como siempre
singular en sí misma Tilda Swinton y un poderosamente inane Tom
Hiddleston, quien poco puede hacer con el papel de imbécil sin sangre que
le ha tocado en suerte (un imbécil que se supone que es un genio milenario). Poco
amor hay en el largometraje, aunque se supone que debería ser su hilo argumental
si hacemos mucho caso a su título, y el que hay es deliberadamente romántico en
el sentido de suicida, doloroso por incomprensible, insatisfactorio, tormentoso…
No sigo. O sí, que ya acabo.
“Es otro
irritante disparate de Jarmusch", escribió de Sólo los amantes
sobreviven Carlos Boyero en El País. "Jarmusch se
muestra más grave (quizá cargante) que nunca (...) le sobran minutos por cada
uno de sus poros. Dos horas de sentimiento desengañadamente cool es
mucho, demasiado", dejó dicho en El Mundo Luis Martínez.
Para Oti Rodríguez Marchante (ABC), es "una historia de
vampiros aburridos, modernuquis y pasados de moda que sólo se reflejan
en un espejo: el de la pedantería suma"…
Pero hay mucho crítico cinematográfico también al que
este fim le encandiló, como a Jordi Costa, que, también en El País,
afirmó:
"Una película que afirma la profunda coherencia
en la filmografía de Jim Jarmusch, uno de los últimos poetas del cine. (...)
Una obra mayor y desengañada que no renuncia ni al humor, ni al amor."
Ya lo dijo el torero de Ortega y Gasset y su ser un
filósofo: “hay gente pató”.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.