Respira Lucio Battisti emocionante, libre
en su muerte.
Poggio Bustone (provincia de Rieti,
en la región del Lacio: el centro de Italia), 5 de marzo de 1943.
MÍO/POR/DE LUCIO)MOGOL(BATTISTI. Humanamente,
pienso en ti: sueño y sueño, prisionero del mundo.
Siempre es tiempo de morir, ahora
mismo descanso bajo un árbol, en la colina de los cerezos, viento en el viento,
libre es mi canto, también brasileiro, y… ahora tú, sin embargo…
Respirar emociones, pensamientos, palabras,
un asunto de células, orgullo y dignidad: amarse un poco y, sí, viajar, abrazados,
una vida viva, ajenos al dolor y a este infierno rosáceo: yo, que soy un hombre
que te ama, ¡baila, hermosa, baila como tú eres, como nuestro querido ángel,
baila la canción de la Tierra¡
"1998. 9 de septiembre
Muere Lucio Battisti, en Milán (Italia). Tenía 55
años. Por su propia voluntad nunca se han conocido las causas de su muerte,
aunque se supone que fue consecuencia de un cáncer. Fue un cantautor italiano
que inició su sinuosa carrera en 1966. Durante años colaboró con el letrista
Mogol, formando un dúo de compositores único en la música italiana, capaces
de firmar canciones comerciales y, a la vez, de enorme calidad. Una de sus más
populares es la inolvidable Il mio canto libero. Su obra junto a Mogol
son perfectas piezas pop que cualquier ser humano con un mínimo de sentido común
y sensibilidad debería de conocer."
Te recuerdo, Lucio: de nuevo tú.
respirar los límitesde la soledad
y amar la entrega
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.