Ir al contenido principal

Cantar es otra cosa, Vermut

¿Quién te cantará?. de Carlos Vermut. es una película sobre el trauma. ¡Ay qué dolor! Ahora, en serio: creo que a ¿Quién te cantará? le falta algo.

Como no sé qué le falta no puedo hablar muy bien sobre ella. Es como cuando escuchas una canción que tiene un estribillo que sólo se canta una vez. Sólo que en este caso no sabes qué ocurre con lo que cuenta la película, con lo que crees estar viendo, con las escenas musicales que para una película dedicada en el fondo a la música son lo peor de la película, lo menos emocionante, lo menos atractivo. El caso es que a lo mejor lo que le pasa a ¿Quién te cantará?una película española de 2018 que casi ha pasado inadvertida, es que te das cuenta de que lo que acabas por ver es que es una película que usa como excusa a la música. Mal. Que usa mal como excusa a la música para acabar contándote el tan traído y llevado dolor vital bajo el cual todo es muerte y malos sueños.

Sigo teniéndote fe, Carlos Vermut, la otra película tuya que he visto me gustó muchísimo. Aquello sí fue cine. Pero, ya digo, como no sé que le falta a ¿Quién te cantaráno puedo hablar muy bien sobre ella. Ni muy mal.


Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Los Oscars de Anora

Emilia Pérez sale majestuosa del precipicio del ridículo