Ir al contenido principal

Sofia Coppola no seduce con La seducción

La seducción, de Sofia Coppola (que la dirige y escribe), es una película de 2017 que aparenta muchas cosas según la vas viendo y que acaba por ser lo que es. ¿Qué es La seducción?

Salen soldados en guerra pero no es una película bélica.

Diríase que el amor hace acto de presencia, el carnal, ese amor. Pero no es una película romántica.

Es una película esencialmente de mujeres, pero no es una película feminista.

Uno se intriga respecto de lo que puede pasar a lo largo de muchas escenas, pero no es un thriller.

Es una película deliberadamente muy bien fotografiada (por Philippe Le Sourd), pretenciosamente bonita sin ser capaz de evitar que presenciemos esa intención más que sus resultados.

La seducción está muy bien interpretada (destaco a Nicole Kidman, Kirsten Dunst y Elle Fanning), hay un equilibrio excelente entre todas sus actrices sólo roto por el único protagonista masculino (Colin Farrell) que parece desnivelar sensiblemente el muy logrado balance actoral hasta el punto de que en los momentos finales del film se tiene la sensación de que éste se desmorona y de que a lo que hemos asistido los espectadores es a una farsa a la que algunos, yo por ejemplo, no la hemos pillado el resorte ese que a menudo llamamos truco.

Es una película lúgubre y luminosa que acaba por ser más lo uno que lo otro y que le deja a uno, a mí, ya digo, pensando en que La seducción está a punto de ser una obra de arte y se queda en ser una película prescindible pero en modo alguno detestable. Se alzó con el Premio a la Mejor Dirección del Festival de Cannes de aquel año 17. Algo tendrá que a mí se me ha escapado

Se me olvidaba, La seducción es un remake de El seductor (realmente se titula originalmente como la peli de Sophia, The Beguiled), dirigida en 1971 por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood, Geraldine Page, Elizabeth Hartman y Jo Ann Harris. Marga, que la había visto antes de ver La seducción, dice que la recuerda como una película mucho mejor acabada.

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Cuando Bob Dylan llegó a Nueva York

Jon Bilbao y su excepcional trilogía de cuatro novelas