Según
una aproximación cognitiva-evolutiva, como la que nos proporciona el psicólogo
estadounidense Lawrence Kohlberg, la filosofía de los derechos humanos es la
culminación del largo proceso recorrido por esa capacidad de adopción de
perspectivas que no todos los seres humanos, al parecer, tenemos.
Existen
cinco fases, o estadios, de razonamiento moral en ese proceso, fases o estadios
que se dan, evolutivamente, en unas situaciones que suponen un conflicto entre
lo que hemos dado en considerar derechos humanos. Son estas:
-
Absolutismo, orientación a la autoridad y falta de reciprocidad.
-
Individualismo, intercambio de favores y reciprocidad simple.
-
La moral de los buenos sentimientos y la coordinación de perspectivas de
segundo grado.
-
La moral de la coherencia y la consideración de deberes y derechos.
-
La filosofía de los derechos humanos.
La
empatía, tan relacionada con la adopción de perspectivas, ha de ser favorecida
desde la Educación Primaria. Ha de serlo y puede serlo.
(Estoy
editando un libro sobre ello.)
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.