
Lo que hay es rendición y Victoria con mayúscula. Lo que hay
es el triunfo de los valores diametralmente opuestos a aquellos que habían
inspirado las jornadas de alegría colectiva de abril de 1931, el triunfo de la
autocracia personalista ultraconservadora, antiliberal y antidemocrática,
revanchista y represiva. Los franquistas entran el 28 de marzo en Madrid y tres
días después toda España está en manos de Franco. Es evidente que sin la ayuda
de la Italia fascista de Mussolini y la Alemania nacionalsocialista de Hitler,
los sublevados no podrían haber ganado la guerra. El 1 de abril de 1939 el
conflicto fratricida termina con la victoria de los rebeldes de julio de 1936,
es la derrota total del orden constitucional republicano y del intento de
establecimiento de la verdadera democracia. De resultas de ello se implantará
un régimen dictatorial unipersonal con la figura de Franco como cabeza
directora y visible. España es a partir de aquella primavera del año 1939 un
país de vencedores y vencidos en el que nada queda de la Segunda República.
Este texto forma parte de mi artículo para la revista Anatomía
de la Historia titulado La
Segunda República española también existió entre 1936 y 1977.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.