Ir al contenido principal

Lo que encontraron; por David Pérez Vega


He visto en Filmin el documental Lo que encontraron de Sam Mendes, que toma películas de 1945 de camarógrafos británicos, almacenadas en el londinense Museo Imperial de la Guerra. En ellas se ven imágenes sobre la liberación del campo de Bergen-Belsen.

Los militares británicos obligaron a los nazis del campo a enterrar los cadáveres de los presos muertos, la mayoría judíos. En el momento de mostrar esas imágenes, desaparece el sonido. Son escenas impresionantes.

A raíz de lo que ya he comentado sobre reacciones extrañas en las redes ante el genocidio de Gaza, también me he encontrado con perfiles que para acusar de su ignominia al gobierno de Netanyahu negaban el Holocausto. Es decir, querían despojar de su condición de víctimas históricas a los judíos. Imagino que, como en esas teorías psicológicas en las que el niño maltratado se convierte de adulto en maltratador, una situación puede explicar –que no justificar– la otra. No debemos negar el Holocausto: esas imágenes de los campos de concentración europeos son un espejo terrorífico en el que deben mirarse los judíos actuales que apoyan a Netanyahu. En esto que no debéis olvidar os habéis convertido.

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Adiós, Savater; por David Pablo Montesinos Martínez

Señora Azul, de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán; LA CANCIÓN DEL MES