Ir al contenido principal

Entradas

Las obras maestras en Insurrección (segunda entrega)

Y, ahora, de nuevo, libros. El estadounidense Cormac McCarthy es el autor de la conocida como Trilogía de la frontera , compuesta por las novelas Todos los hermosos caballos , publicada en 1992, En la frontera , dos años posterior, y Ciudades de la llanura , de 1998: una deslumbrante obra de arte todas ellas en su conjunto infinito. Otra novela suya, La carretera , aparecida en 2006, mereció que el escritor y crítico literario José María Guelbenzu escribiera sobre ella algo con lo que estoy absolutamente de acuerdo, que se trataba de “una obra maestra” en la cual lo que “subyace permanentemente” es una pregunta: “¿por qué tratamos de sobrevivir como humanos, no como animales?” Otro estadounidense, el grandioso Philip Roth , publicó en 1997 su novela Pastoral americana , otro de los grandes trofeos de la literatura. Y, como McCarthy, Roth también repite aquí, pues yo glosé aquí, en Insurrección , asimismo, la excelencia majestuosa de su La conjura contra América , aparecida siete año...
Entradas recientes

Paco Cerdà. La memoria de los otros; POR Justo Serna

Paco Cerdà (nacido en 1985) es periodista y, además de ejercer esta profesión, ha ido publicando diversos libros de ‘no ficción’. De entre todos sus volúmenes, me interesa detenerme ahora en su última entrega, Presentes (2024), obra por la que se le ha concedido el Premio Nacional de Narrativa 2025 . Así lo haré, aunque en este caso también deba referirme a las dos obras anteriores que completan una suerte de trilogía: El peón (2020) y 14 de abril (2022). Cerdà se dio a conocer como reportero en el diario Levante-EMV y hoy colabora con El País . Sus artículos son pequeñas piezas literarias en el mejor sentido. Son pequeñas por las reglas y las restricciones del periodismo. Y son piezas literarias no por fabular (cosa que sería un grave quebranto de su credo periodístico), sino por lograr una prosa esmerada, y por una calculada y eficaz disposición narrativa, que atrapa. Y todo ello lo alcanza incluso cuando el asunto en sí podría parecernos menor. En su escritura, lo que...

Cosas que leo en los libros que leo (XVIII)

Uno lee libros por diversas razones, para asombrarse es una de ellas. Lo que siguen son asombros provocados por los libros que leo.   El extranjero de Albert Camus “Una compañera de la carrera de Filosofía describió El extranjero de Camus como un libro en el que todo el rato esperas que pase algo, que el protagonista se rompa, pero que al final acaba y no ha pasado nada. Quizás la vida es así, y no hay un secreto por descubrir en nuestro interior. Lo hay por construir, eso seguro”. Laura C. Vela : Seis mil (novela), 2025   Los vencejos “L os vencejos europeos permanecen en el aire durante casi un año, volando de ida y vuelta al África subsahariana: comen, mudan las plumas y duermen en pleno vuelo sin aterrizar ni una sola vez”. Jonathan Franzen : El fin del fin de la Tierra , 2019.   La vida “La vida es algo transitorio, un espasmo violento y mínimo, sin sentido ni significado observable”. Albert Sánchez Piñol : Las tinieblas del corazón , 2025 ...

No fue hermoso, pero fue lo mejor del mundo

Hijo de alemán y de francesa de origen alemán, Max Aub Mohrenwitz  nació casi recién comenzado el siglo XX, en 1903, en la ciudad de París. Moriría en el exilio mexicano cuando yo tenía nueve años, ya en 1972. Max Aub sería reconocido como uno de los más destacados escritores españoles de aquella centuria en la que vivió. Aunque se crio en Francia, a raíz del comienzo de la Gran Guerra (laque daría en ser llamada Primera Guerra Mundial), se trasladó a Valencia cuando su familia se vio obligada a salir de una hostil Francia, enfrentada a Alemania. Pese a que había publicado una primera novela en 1934, y varias obras de teatro ya desde algunos años antes, y algunas otras de uno y otro género literario después, son sus novelas dedicadas a la Guerra Civil española lo que siempre llamó mi interés por él. Como a tantos. Muchos llaman a ese conjunto de libros los de los Campos (por razones obvias: sus títulos), pero lo habitual es que sean conocidas como El laberinto mágico  (t...

La serie La suerte convierte en oro lo que toca

La serie española de televisión La suerte , estrenada en 2025 y compuesta por seis episodios de una media hora de necesaria duración cada uno, es una comedia de las que por encima de su tono humorístico (que no es el único, ni siquiera siempre el fundamental) lo que evidencia es el fino arte cinematográfico que nos cuenta historias protagonizadas por seres humanos imaginarios de una autenticidad sublime . Seres humanos magníficamente interpretados por sus dos protagonistas, ambos soberbios, Óscar Jaenada y Ricardo Gómez , rozando la perfección juntos y por separado en esta delicia, muy bien secundados por Carlos Bernardino, Óscar Higares, Manuel Morón, Pedro Bachura, Óscar Reyes y Almudena Cid (sí, Almudena Cid). Aviso, La suerte es una serie de carácter taurino en la que lo fundamental no es la tauromaquia, sino la manera que tenemos de afrontar los seres humanos esa realidad a la que llamamos vida , con nuestros prejuicios y nuestras supersticiones, pero también con nuestras habi...

Un fantasma en la batalla, cine clásico en 2025

¿Cuántas mujeres de las Fuerzas Armadas españolas estuvieron infiltradas en ETA ? Eso pensaba yo mientras veía la película Un fantasma en la batalla , estrenada en 2025, un año después que la excelente La infiltrada (ganadora ex aequo del Goya a la Mejor película, dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste). Un fantasma en la batalla es también buen cine. Muy buen cine. Dura poco más de cien medidísimos minutos y es el sexto largometraje dirigido y escrito por Agustín Díaz Yanes . Magistralmente escrito y magistralmente dirigido, vaya por delante (de él escribe Oti Rodríguez Marchante en ABC que “es una magnífica lección de cine, de ritmo narrativo, de intriga siempre en progresión y de claridad ética del cómo, dónde y por qué se ganó esa batalla” contra el terrorismo nacionalista vasco). Puro cine clásico, un thriller , un policiaco de esos que nos cuenta (nos imagina) la realidad creando personajes de una pieza (con las aristas que creemos ver siempre en l...