La película española Sorda es enorme en su pequeñez humana gigantesca. Demuestra que se puede hacer belleza con la dificultad vital, es sensacionalmente didáctica y espléndidamente cinematográfica. En FilmAffinity ocupa (en septiembre del año de su estreno, 2025) el puesto número 40 de las Mejores películas españolas de todos los tiempos. Y el segundo de las Mejores películas de ese año 2025. Junto a Sirât (dirigida por Oliver Laxe) y Romería (dirigida por Carla Simón) fue preseleccionada el 3 de septiembre por la Academia de Cine española (Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España) para competir en su momento al Oscar a Mejor película internacional. Sus espléndidos cien minutos de cabalísima duración fueron dirigidos y escritos por Eva Libertad , que debutaba así al frente de un largometraje. Menuda forma de hacerlo. La música original corrió a cargo de Aránzazu Calleja y la extraordinaria fotografía fue obra de Gina Ferrer, en tanto que el montaje fue obr...
El franquismo , la dictadura del general Francisco Franco, fue la principal consecuencia de la Guerra Civil española de 1936 a 1939, evidentemente. No obstante, y dicho lo cual… La primera de las consecuencias de la Guerra Civil española fue el elevadísimo número de pérdidas humanas , cifrado habitualmente en una cantidad superior al medio millón, lo cual provocó una drástica disminución de la población activa e influyó muy negativamente en la actividad económica de la posguerra. No la mayoría, pero sí muchas de aquellas muertes se debieron a las represiones ejercidas en las retaguardias de las dos zonas. Es evidente que durante la Guerra Civil se perpetraron esencialmente dos represiones , según el territorio fuera dominado por uno u otro bando. Por lo que se refiere a la represión ejercida en el territorio fiel a la causa republicana, estalló con vigor en el sangriento verano del 36 y se redujo notablemente, sin desaparecer, seis meses después de la sublevación; suele estimarse en ...