La novela del escritor australiano y sudafricano J. M. Coetzee La edad de hierro , la sexta suya, publicada en 1990 (con el título original de Age of Iron , escrita entre 1986 y 1989) y traducida espléndidamente a mi idioma doce años después por Javier Calvo, me ha recordado al leerla a otra suya muy posterior que yo disfruté antes (y menos), El polaco ( The pole , de 2022), aunque esta de la que voy a hablar ahora es muy superior en calidad literaria y probablemente provenga de un mayor impulso artístico. La edad de hierro y El polaco tienen ambas a la muerte, la vejez , como protagonistas, en la primera de forma evidenciada, en la segunda, como ya expliqué, como oscura protagonista oculta . “Abrazamos para que nos abracen. Abrazamos para que nos abracen. Abrazamos a nuestros hijos para ser rodeados por los brazos del futuro, para llevarnos a nosotros mismos más allá de la muerte, para ser transportados”. La edad de hierro cuenta la historia de una anciana que...
La edición integral del cómic Monsieur Vadim incluye los dos tomos originales, Arthrose, crime & crustacés , de 2021 ( ArtRosis, crimen y crustáceos ) y Supplément frites et sulfateuse ( Extra de patatas y metralleta ), del mismo año, publicada en mi país en 2022 con la traducción de Fabián Rodríguez Piastri. Monsieur Vadim es una vibrante historia de 112 páginas llena de ritmo narrativo y acción visualmente espléndida, obra del belga Gihef , el francés Morgann Tanco y el estudio belga Cerise (compuesto por Cynthia Englebert y Gianluca Carboni), responsables respectivamente de su guion, dibujo y color. Un policiaco, un thriler , un tebeo de género negro singular protagonizado por un anciano. Un anciano de armas tomar. Como leí en el blog de la librería viguesa Banda Deseñada, “me encanta encontrar este tipo de cómics a los que entras sin ningún tipo de expectativa y que de repente te enganchan en su lectura sin tener nada especialmente destacable pero donde todo está equil...