Me voy a 1971. Viajo a aquel Reino Unido. A disfrutar de la segunda brillante oleada del pop británico. Te hablo de Hot love, una canción de Marc Bolan, una canción de su grupo: T Rex.
Los casi cinco minutos de Hot love estaban en la cara A del primero
de los singles de Marc Bolan que obtuvo el número uno en las listas de ventas
del Reino Unido (el 20 de marzo de aquel año 71), convirtiéndose en el primero
de cuatro sencillos consecutivos de su banda, T Rex, en lograr dicha posición
(le siguieron otras canciones espectaculares: Get it on, Jeepster
y Telegram Sam), donde se mantuvo durante seis semanas.
Cuando Bolan fue visto por (casi) toda la juventud británica en sus interpretaciones de Hot love de ese mes de marzo de 1971 en el popularísimo programa musical Top of the Pops, en las que lucía por vez primera aquellas ropas de nuevo artistazo pop de satén brillante y un maquillaje reluciente (sugerido por la relaciones públicas del grupo, Chelita Secunda, esposa del manager de la banda, Tony Secunda), no sabían sus fans que estaban asistiendo al detonando del glam rock, el primer auténtico fenómeno pop británico desde la irrupción de los Beatles y todas aquellas maravillas de los primerísimos años 60.
El glam, tan británico, tan pop británico. La primera mitad de la década de 1970 dominaría el ámbito de la música pop, de la británica, que es mucho decir.
El caso es que el single Hot Love, que vendió alrededor de un
millón de copias, se mantuvo durante diecisiete semanas en el UK Singles Chart.
En octubre del año anterior, Bolan, que ya había cambiado el nombre a su
grupo, publicaba el primer single como T Rex, Ride a white swan. Un Salto
Adelante que no era del todo el Gran Salto Adelante del estrellato de Marc
Bolan: ese sonido y esas letras que fraguarían en la ya por fin verdaderamente
sexi Hot love. La letra de Ride a white swan seguía siendo en
gran medida, como aquellas suyas anteriores, una de las que parecían salidas de
la fantasía del escritor J. R. R. Tolkien, tan habituales cuando eran
Tyrannosaurus Rex (el nombre de la banda desde su creación por Bolan en 1967).
El glam que hace estallar T Rex aquel 1971 es en realidad puro rocanrol,
como el primigenio. Rocanrol de siempre pero para la gente de la década
de 1970. Y ese sonido…, el sonido de las producciones del imprescindible Tony
Visconti. Puro frescor necesario. El pop se lo agradecerá. Nosotros, yo,
también. Se ha dicho que Marc Bolan fue quizás el primer músico desde Elvis
Presley en demostrar que la imagen podría ser un ingrediente vital en el pop.
Eso, además. Pero el sonido, aquel sonido, amigo…
El single que contenía el bombazo pop Hot love en su cara A fue grabado poco antes que el álbum Electric Warrior, que se publicaría en septiembre, y no se incluyó como parte del mismo hasta la reedición del elepé en 2003. En la cara B del sencillo estaban las canciones Woodland rock y King of the Mountain Cometh (que también irían a parar en 2003 a aquella fascinante nueva edición de uno de los mejores elepés de todos los tiempos).
Publicado por la discográfica Fly Records el 12 de febrero, las canciones
del sencillo habían sido grabadas los días 21 y 22 del mes anterior, en los
estudios Trident de Londres. Fly Records había sido creada muy poco antes, en
junio de 1970, por David Platz, aunque al principio bajo el improvisado nombre
de Octopus Records. Ya como Fly Records desde octubre de ese año, su primer
lanzamiento, su single de debut, fue precisamente el anterior sencillo de T Rex
(Ride a white swan), que ya pudo llegar al puesto número 2 en la lista británica
de singles (Electric Warrior sería no sólo el primer álbum número uno en
el Reino Unido de Bolan, sino del propio sello).
El compositor de Hot love, como el de todo el material del grupo, fue su alma mater, Marc Bolan, mucho más que su líder. Y su productor,
ya lo sabes, Tony Visconti. Marc cantaba y tocaba la guitarra eléctrica,
Mickey Finn tocaba la percusión (bongos y congos), Steve Currie el bajo, Bill
Legend la batería y Mark Volman y Howard Kaylan (ex miembros de The Turtles)
hicieron los coros.
“De
repente he sintonizado ese canal de la mente que convierte una canción en un
hit, y ahora mismo me siento capaz de componer números uno de por vida. El
ingrediente secreto es energía. Seamos sinceros: casi todas las
canciones de éxito son permutaciones del blues de doce compases, y yo he dado
con una que funciona”.
Marc
Bolan, en declaraciones suyas al semanario musical Record Mirror,
primavera de 1971 (con su canción Hot love en lo más alto de las listas
británicas): recogido por Bob Stanley en Yeah! Yeah! Yeah!
Well she's my woman of gold
And she's not very old - a ha ha
Well she's my woman of gold
And she's not very old - a ha ha
I don't mean to be bold, a-but a-may I hold your hand?
Well she ain't no witch and I love the way she twitch - a ha ha
Well she ain't no witch and I love the way she twitch - a ha ha
I'm a labourer of love in my persian gloves - a ha ha
Well she's faster than most and she lives on the coast- a ha ha
Well she's faster than most and she lives on the coast - a ha ha
I'm her two-penny prince and I give her hot love - a ha ha
Ow - ow - mh
Well she ain't no witch and I love the way she twitch - a ha ha
Well she ain't no witch and I love the way she twitch - a ha ha
I'm her two-penny prince and I give her hot love - a ha ha
La-la-la-la-la-la-la
Ooh ooh, oh don't you do
Ooh ooh, lay it all down
Ooh ooh, jetzt kommt sie doch, mh
Ooh ooh, mm-ba-ba-ba
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.