Ir al contenido principal

Cosas que leo en los libros que leo (III)

Uno lee libros por diversas razones, para asombrarse es una de ellas. Lo que siguen son asombros provocados por los libros que leo.

 

Estados Unidos, siglo XXI

“Su amigo aprovecha para comentarle algunas reflexiones sobre la gente de este país y los hijos que genera, los tipos de esta generación que van a esta universidad o a otras, la locura de la independencia súbita contrastada con la economía resuelta, el daño que les hace creer que su país es lo único que importa y que no es un país sino un imperio, la esquizofrenia que existe entre la libertad que clama la Constitución y la política penitenciaria que persigue a la población negra, la locura del consumo ilimitado, la escisión que impide a un chico menor de 21 años comprar alcohol pero sí rifles con los que puede disparar desde una ventana a sus compañeros, sobre todo si son homosexuales, latinos y negros, y mientras le dice todo eso, convencido de la insania de su país, él lo escucha”.

Jeremías Gamboa: Animales luminosos (novela de 2021)


                Fotograma de la serie española de televisión Crónicas de un pueblo, 1971.

 

El Consejo de Estado durante el franquismo

“Allí estaban todas las familias del régimen, algunos de cuyos miembros habían desarrollado una labor decisiva en el golpe, política, militar o diplomática. Su presencia no solo era una recompensa, se debía a los méritos de sus antepasados, vencedores de todas las guerras, incluso de las que habían perdido. Posaban en las fotografías oficiales, lejos ya de los apuros del final de la Segunda Guerra Mundial, luciendo sus trajes ingleses (los mismos ingleses a los que habían estado vendiendo información sobre Franco y los alemanes en España). La mayoría de ellos —aristócratas que habían ocupado antes esta sala y la contigua del Senado— prestaron su linaje para dar apariencia de legalidad a la dictadura. Vivían una nueva edad dorada, feliz, como descendientes de la monarquía en España”.

Gutmaro Gómez Bravo: Los descendientes. Un siglo de historia y memoria familiar (2025)

 

Amor de hombre

“Esa forma que tienen los hombres de quererse, que es mucho mejor que la que tienen de querer a las mujeres”.

Irene Solà: Te di ojos y miraste las tinieblas (novela de 2023).

 

Somos ficción

“Entre un matriarcado primigenio, con su espíritu hippie, y un patriarcado lleno de bravatas y de crímenes, se tienden todas las ficciones en torno al origen de nuestras sociedades: de este lado, un muy buen (aunque algo concupiscente) salvaje y, del otro, el simio lobo del simio”.

Jorge Volpi: La invención de todas las cosas (2024)

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Emilia Pérez sale majestuosa del precipicio del ridículo

Señora Azul, de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán; LA CANCIÓN DEL MES