Ir al contenido principal

Kamchatka y el arte de conmover

Kamchatka es el nombre de la península siberiana que desde el Oriente de Rusia muestra volcánica su destacado perfil al océano Pacífico. También es desde 2002 una hermosa, una triste, una necesaria película argentina.

El director argentino Marcelo Piñeyro supo en Kamchatka hacerme ver algo que ya sabía, supo decirme lo afortunado que soy de no haber tenido que huir jamás, la suerte que tengo de haber sobrevivido a una dictadura militar y de que mis padres no se desvanecieran antes de tiempo.

Magníficamente interpretada por dos gigantes de la actuación, los argentinos Ricardo Darín y Cecilia Roth, muy bien acompañados por dos niños compatriotas suyos (Matías del Pozo y Milton de la Canal) que sostienen de una forma fascinante la trama que en algunos casos incluso llegan a protagonizar, Kamchatka es puro cine, es un eslabón en la cadena inmensa de obras de arte que nos va dejando ese arte inagotable.

Kamchatka, lo sabemos ya cuantos hemos visto la película de Piñeyro y Darín y Roth, es sinónimo de resistencia. No dejes de verla.

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Emilia Pérez sale majestuosa del precipicio del ridículo

Señora Azul, de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán; LA CANCIÓN DEL MES