Ir al contenido principal

Cosas que leo en los libros que leo (I)

Uno lee libros por diversas razones, para asombrarse es una de ellas. Lo que siguen son asombros provocados por los libros que leo.


 

De animales y tal

“Me empezaron a dar miedo los animales. Pensaba que los animales sabían algo de nosotros que nosotros mismos no sabíamos. Pensaba que ellos habían descubierto la razón de nuestra locura y eso me asustaba. Los ojos de los perros. Pensaba que los perros conocían nuestros secretos y luego todos los animales. Con olerme podían saber más de mí que nadie”.

Félix Romeo: Dibujos animados, 1994

 

La música, cómo no

“La música, más que muchas de las artes, activa una multitud de neuronas. Múltiples regiones cerebrales se disparan al oír música: musculares, auditivas, visuales, lingüísticas. […] Esas conexiones emocionales ayudarían a explicar por qué la música tiene tan profundo efecto en nuestro bienestar psicológico”.

David Byrne: Cómo funciona la música, 2012 (2017 en español)

 

La música, ya digo

El británico Jonathan Coe es autor de una novelística impecable que me fascina, en su obra Bournville, de 2022 (en mi idioma dos años después), se refiere a aquella época de la segunda mitad de la década de 1960 como un tiempo en que pareciera “como si las canciones vinieran de otro mundo, un mundo de melodía y color, libertad e ingravidez, ambigüedad y transgresión”. Pongamos por caso:



Conmoverse

Leo en uno de los mejores libros de 2024 (Presentes, de Paco Cerdà) muchísimos asuntos que me suscitan un interés añadido. Algunos de ellos son frases escritas antes por diversos autores. Frases de las que te conmueven en medio de la conmoción de lo que lees. Dentro de esa conmoción.

Uno

“Nuestra necesidad de consuelo es insaciable”.

Stig Dagerman (título de su brevísimo testamento literario, escrito en 1952, dos años de suicidarse).

 

Dos

“Solo se puede contener una cierta cantidad de desesperación. Cuando la esponja está empapada, el mar puede pasar sobre ella sin hacer penetrar una lágrima más”.

Victor Hugo, Nuestra Señora de París, 1831

 

Las cosas que leemos en los libros. Cuánto asombro.

Comentarios

Grandes éxitos de Insurrección

Échame a mí la culpa, (no sólo) de Albert Hammond; LA CANCIÓN DEL MES

Muy breve historia de la plaza de la Beata María Ana de Jesús

Suspiros de España, por José María López Ruiz