Una eternidad llamando a las puertas del
cielo… Cada vez que la vida se nos escapa, cada vez que la
vida se le escapa a cada ser humano, es probable que cada ser humano escuche una
canción: ésta fue escrita para ese momento, la retahíla de instantes
oscurecidos por la certeza del final, momentos de una claridad tenebrosa,
espléndida, fronteriza, última, en los que la vida nos huye y nosotros nos
quedamos definitivamente muertos, fuera de aquí.
«Mamá, quítame esta placa, no puedo usarla nunca más».
Mi amigo Quique tenía aquel elepé de Bob Dylan, donde brillaba una canción
fabulosa, estremecedora, sencillamente única. Tal vez el disco que contenía Knockin´On
Heaven´s Door fuera de sus padres, es muy probable.
Llevo escuchando
esa bendita joya humana de dos minutos y medio desde hace más de cuarenta años.
Todavía me emociona, suspendiendo en su brevedad el tiempo y acotando el
espacio a unas dimensiones inverosímiles, de pura música.
El elepé Pat Garrett & Billy the Kid,
producido por Gordon Carroll, fue publicado el 16 de julio de 1973, había sido
grabado a principios de aquel año en unos estudios de la compañía CBS en la
californiana Burbank, en el condado de Los Ángeles.
Knockin’
on Heaven’s Door es su canción estelar, apareció como sencillo, con
Turkey Chase en la cara B, el 14 de
septiembre del mismo año 73. El armonio que suena lo toca Carl
Fortina, los coros maravillosos son de Brenda
Patterson, Carol Hunter y Donna Weiss; al bajo Terry Paul, Roger McGuinn a la guitarra y Jim
Keltner a la batería. La canción es de Bob. La canción la canta Bob.
Si leemos a Joserra
Rodrigo nos dirá que “esta banda sonora del crepuscular western de Sam
Peckimpah es una isla dentro de toda la creación de Bob Dylan. Aparte de en el
papel del secundario personaje, Alias, el songwriter
se metió de lleno en la metafísica del film para el que el director le encargó
la música. Se empleó a fondo y publicó un disco fuera del tiempo y del espacio”.
“La Historia del Hombre
en algo más de media hora, la BSO de Pat
Garrett es el crepúsculo del ser humano. Es una obra maestra, y nunca le quitaría esa calificación, porque
parece sencilla, muy fácil de componer, pero no lo es. La metafísica nunca fue
un asunto liviano ni la pasión una palabra cualquiera”.
El disco, esa sinfonía, nos acerca hasta “ese
período breve entre el anuncio de una muerte cantada, siempre absurda e injusta
cuando es otro quien decide dártela, y el momento en que nos liberamos de dos
ataduras: tiempo y destino”: Knockin’ on
Heaven’s Door, “ese fresco grandioso con tres pinceladas que es Knockin´On Heaven´s Door […] Todo en la
banda sonora está al servicio de Knockin´,
ya que es el momento de liberación, de paso a una extraña paz, la aceptación
del destino y el instante en que los ángeles hacen el pasillo al alma de Billy”.
Knockin’
On Heaven’s Door DICE ASÍ…
Mama,
take this badge off of me
I
can’t use it anymore
It’s
gettin’ dark, too dark for me to see
I feel
like I’m knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Mama,
put my guns in the ground
I
can’t shoot them anymore
That
long black cloud is comin’ down
I feel
like I’m knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Knock,
knock, knockin’ on heaven’s door
Nos recuerda Joserra Rodrigo que, para Joaquín Sabina, Knockin’ on heaven’s door “es la mejor canción de todos los
tiempos, y seguramente lo es”.
Así suena
en la película de Sam Peckimpah…
MI KNOCKIN’
ON HEAVEN’S DOOR:
Todo es ya demasiado oscuro,
todo es ya sobre todo nada y rotundidad,
nunca hubo mejor final,
más exacto,
que estos silencios junto al cauce vivaz del río inocente:
¿sirvieron para algo mis latidos,
mi manera de beber aquella agua,
cualquiera de mis bostezos de hombre,
todos mis sonidos y todas mis famas?
No quiero tener nada que ver con la eternidad,
no ahora.
Al menos, mi amor no fue en vano.
Ya está…
DEMASIADO OSCURO PARA VER.
Fin.
Comentarios
Publicar un comentario
Se eliminarán los comentarios maleducados o emitidos por personas con seudónimos que les oculten.